Gobierno

amlo.alt

AMLO visitará las minas El Pinabete y Pasta de Conchos

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará las minas de Pasta de Conchos y El Pinabete, ambas en Coahuila, donde permanecen enterrados los cuerpos de varios mineros tras dos derrumbes diferentes. “Vamos a ir a las minas de Pasta de Conchos y Pinabete, porque estamos llevando a cabo trabajos para rescatar a los mineros”, anunció […]

AMLO visitará las minas El Pinabete y Pasta de Conchos Leer más »

SCJN anula concesiones de agua de Coeur y Minera Fresnillo a favor de comunidad rarámuri

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le otorgó un amparo a la comunidad rarámuri El Trigo (ubicada en Uruachi, Chihuahua), con lo que se anulan cuatro títulos de uso industrial de agua de las empresas Minera Fresnillo y Coeur Mexicana. El justificante de la cancelación es que no se realizó una consulta

SCJN anula concesiones de agua de Coeur y Minera Fresnillo a favor de comunidad rarámuri Leer más »

zacatecas_area_protegida.alt

Semidesierto de Zacatecas es declarado Área Natural Protegida

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha decretado Área Natural Protegida (ANP) al semidesierto de Zacatecas, que abarca 223,796 hectáreas, con lo que se prohíben las actividades mineras en dicha superficie. Cabe señalar que la entidad zacatecana tiene una gran vocación extractiva, siendo la principal productora de plata, plomo y zinc a nivel

Semidesierto de Zacatecas es declarado Área Natural Protegida Leer más »

minera_cuzcatlan.alt

CFE reconoce a la unidad minera San José por uso eficiente de energía eléctrica

Por las prácticas de eficiencia energética y ahorro de energía que realiza la unidad minera, ubicada en San José del Progreso, así como por implementar acciones en favor del medio ambiente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó un reconocimiento especial a Compañía Minera Cuzcatlán (CMC). En el “Día Estatal de Ahorro de la Energía

CFE reconoce a la unidad minera San José por uso eficiente de energía eléctrica Leer más »

amlo.alt

El incremento salarial en 2024 será de 20% anunció el presidente AMLO

En el marco del quinto aniversario de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se logró un acuerdo histórico con el sector obrero y empresarial para incrementar el salario mínimo en 20%, a partir del 1 de enero de 2024, por lo que será el pago mensual será de 7 mil 508

El incremento salarial en 2024 será de 20% anunció el presidente AMLO Leer más »

amlo_mineria.atlt

AMLO anuncia inversión de 10,000 mdd para producción hidrógeno verde en Oaxaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión extranjera de 10,000 millones de dólares para producir hidrógeno verde en Oaxaca. En la mañanera, López Obrador comentó que se trata una inversión de empresarios de Dinamarca para producir hidrógeno verde en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. López Obrador detalló que el proyecto dará inicio en diciembre del próximo año con la movilización de trenes de carga en el corredor.

AMLO anuncia inversión de 10,000 mdd para producción hidrógeno verde en Oaxaca Leer más »

Gómez Urrutia presenta punto de acuerdo en el Senado para pedir solución a las tres huelgas mineras estalladas contra Grupo México

El pasado 8 de noviembre, en conferencia de prensa, el senador y líder sindical, Napoleón Gómez Urrutia hizo un atento llamado a las autoridades para dar pronta resolución a los conflictos mineros para brindar justicia y tranquilidad a los mineros y sus familias, quienes llevan más de 16 años de lucha y constante violación a

Gómez Urrutia presenta punto de acuerdo en el Senado para pedir solución a las tres huelgas mineras estalladas contra Grupo México Leer más »

Incrementa 561% la recaudación de grandes contribuyentes del sector minero

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, de 2019 a 2023, ha logrado recaudar 65,981 millones de pesos (mdp) de grandes contribuyentes de la industria minera, cifra que representa un incremento de 561% en términos reales respecto del periodo 2012-2018. A través de la Administración General de Grandes Contribuyentes, el SAT continúa con las

Incrementa 561% la recaudación de grandes contribuyentes del sector minero Leer más »

Las cinco regiones mineras más tóxicas en México

Fuente: Nancy Flores / Contralínea Cinco regiones mineras se identifican como las más contaminadas del país, cuya toxicidad causa muerte prematura por enfermedades terminales (cáncer y daños renales irreversibles), especialmente entre la población infantil. De acuerdo con el mapa de los 30 infiernos industriales de México –elaborado por científicos del Conahcyt–, esas zonas se localizan

Las cinco regiones mineras más tóxicas en México Leer más »

La minería es una actividad económica que genera desarrollo a las comunidades: David Monreal, gobernador de Zacatecas

David Monreal Ávila, gobernador del estado de Zacatecas, reconoció que la minería es una actividad industrial que genera desarrollo a las comunidades y crecimiento económico para los estados; adelantó que la próxima Convención Minera se llevará a cabo en Zacatecas el próximo mes de junio de 2024; esto, en el acto de inauguración de la

La minería es una actividad económica que genera desarrollo a las comunidades: David Monreal, gobernador de Zacatecas Leer más »