Realizan Memorial XIX de Pasta de Conchos en BMV

En el anti monumento 65+ en inmediaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se llevó a cabo el XIX Memorial del siniestro ocurrido en Pasta de Conchos en el que el obispo jesuita Raúl Vera hizo un llamado a los familiares de los mineros fallecidos a continuar exigiendo el rescate de los cuerpos y a buscar la justicia.

Raúl Vera destacó que el gobierno federal debe a exigir a la empresa Grupo México que asuma los gastos del rescate y que éste no sea cubierto con los impuestos de los mexicanos. Los dueños de Grupo México son responsables de los muertos de Pasta de Conchos que deben ser juzgados por las leyes humanas y después por la justicia divina, dijo.

Subrayó que en México hay muchas injusticias y que aunque los legisladores digan que hay mejoras en la vida laboral, eso es mentira, ya que aún los trabajadores siguen siendo explotados y hacen sus actividades económicas en condiciones de riesgo y con bajos salarios por lo que oró por la civilidad de las empresas y la humanización de los propietarios.

En la celebración eucarística, Martha Iglesias, hija de uno de los Guillermo Iglesias, uno de los mineros que perdieron la vida en 2006, relató cómo fue la identificación de los restos óseos de su padre, y cuestionó porque los diferentes gobiernos pospusieron por tanto tiempo la recuperación de los cuerpos. Agregó que la Organización Familia Pasta de Conchos seguirá insistiendo hasta que haya justicia y se apliquen normas que garanticen la vida y seguridad de los mineros trabajadores del carbón. Reiteró su agradecimiento a AMLO y a la presidenta Claudia Sheinbaum por continuar con los trabajos de recuperación.

Elvira Martínez dijo que el rescate siempre fue posible y los gobiernos dejaron que pasaran 19 años, externó que por mucho tiempo los familiares siempre fueron tratados de mala manera por los presidentes y por secretarios de Estado como Javier Lozano Alarcón. Denunció que los rescatistas están percibiendo 3 mil 500 pesos mensuales y que también están poniendo en riesgo su vida al ingresar a una mina siniestrada y abandonada por 19 años.

En entrevista para Orgullo Minero, Martha Iglesias aseguró que aunque los restos óseos de su padre ya le fueron entregados, ella, al igual que otros deudos permanecerán unidos hasta lograr la extracción de todos los cuerpos y que haya justicia en contra de los responsables.

Lamentó que no haya una correcta organización por parte del gobierno ya que ahora el rescate se haya detenido por falta de suministros para continuar.

En el homenaje colocaron fotos de los tres mineros reconocidos hasta el momento y de Martha Patricia Velarde Ortega, miembro de los Comités de Cuenca del Rio Sonora, quien falleció el pasado 15 de febrero del año en curso y luchó por el resarcimiento del daño ambiental en el Río Sonora.

Comparte si te ha gustado

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *