La minería, la segunda actividad económica de Guerrero: Sefodeco

La titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Teodora Ramírez Vega, informó a las comisiones unidas de Desarrollo Económico y Trabajo, de Turismo y de Artesanías y de Minería, que la minería representa la segunda actividad económica del estado, que en 2023 dejó una derrama económica de 9 mil millones de pesos.

En la comparecencia con motivo de la glosa del tercer informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pinera, Ramírez Vega fue cuestionada sobre la minería y la recuperación económica dela entidad después de los huracanes Otis y John, en 2023 y 2024, respectivamente.

Ramírez Vega dijo que la dependencia ya trabaja con las empresas para que, de aprobarse la reforma federal que prohibe la minería a cielo abierto, el sector que opera en Guerrero pueda realizar la transición.

Ante los cuestionamientos de la recuperación económica después de los huracanes, la funcionaria informó que hubo una inversión oficial gubernamental de 61 mil 312 millones de pesos, con los que se realizaron acciones “muy focalizadas para reactivar el impulso de la actividad económica”.

La titular de la Sefodeco explicó que los principales apoyos económicos fueron prórrogas y exenciones de pagos de obligaciones.

Agregó que para el caso de cuotas a los institutos de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de Seguro Social y al Fondo de Vivienda de los trabajadores del Estado ayuda representó más de 9 mil millones de pesos.

La exención del pago del servicio eléctrico sumó mil 354 millones de pesos y la exención de impuestos al Valor Agregado y Sobre la Renta, que se les dio a las empresas para el periodo de octubre del 2023 a febrero del 2024, ascendió a 9 mil 100 millones.

Con información de El Sur de Acapulco

Comparte si te ha gustado

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *