Expertos destacan su papel clave en la transición energética y advierten sobre desafíos tecnológicos y geopolíticos
Ciudad de México – En el marco del conversatorio “La creciente importancia del Litio y las Tierras Raras”, realizado este jueves en el Senado de la República, legisladores y especialistas subrayaron la oportunidad estratégica que representan estos minerales para México, aunque reconocieron retos críticos en su explotación sustentable y soberana.
Litio: Energía del Futuro, Soberanía del Presente
- La senadora Amalia García Medina, presidenta de la Comisión Especial para la Agenda 2030, enfatizó que el litio es “vital para la transición energética”, pero advirtió que su explotación debe alinearse con criterios de sustentabilidad y beneficio nacional.
- México ocupa el top 10 mundial en reservas de litio (principalmente en Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí y Chihuahua), pero su extracción enfrenta obstáculos técnicos: “No es abundante y requiere procesos complejos”, señaló Juan Antonio Calzada Castro, de la AIMMGM.
- El Artículo 27 constitucional declara al litio como recurso estratégico, lo que impide concesiones privadas. Sin embargo, los expertos urgieron a desarrollar financiamiento público para evitar el rezago tecnológico.
Tierras Raras: El Oro Invisible de la Geopolítica
- El 80% de estos minerales (usados en pantallas LED, energía eólica y tecnología militar) se encuentran en China, Australia y EU.
- México debe definir una política de soberanía ante su escasez global, pues son esenciales para industrias del futuro.
LitioMex y la Disyuntiva Federal
Los participantes coincidieron en que la nacionalización del litio (a través de LitioMex) es una ventaja, pero plantearon dudas como: el financiamiento para su explotación sin la participación de la inversión privada, y la forma de competir con países como Chile o Argentina que ya dominan el mercado. Asimismo, se trató sobre la posible creación de una OPPEL (Organización de Países Productores y Exportadores de Litio) que fue sugerida para fortalecer la posición mexicana sobre la explotación del litio.
Conclusión
#EnContexto: Mientras el mundo avanza hacia las energías limpias, México debate cómo convertir sus recursos subterráneos en desarrollo tangible. El Senado prometió mesas técnicas para trazar una hoja de ruta.