Asesinato de mineros en 2006, resultado de la violación a la libertad sindical por parte de Vicente Fox

En el marco de la ceremonia conmemorativa del Jueves Negro, realizado en la sección 271, de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Napoleón Gómez Urrutia, acusó que los hechos ocurridos en 2006, en los que dos mineros perdieron la vida, fueron actos cobardes realizados por el ex presidente Vicente Fox como un acto violatorio a la libertad sindical.

Durante su discurso, el diputado federal recordó su labor como senador de la República y algunas de las modificaciones realizadas en el mundo laboral, tales como las vacaciones dignas, los días de descanso por paternidad, salarios equitativos entre hombres y mujeres, y el término del outsourcing, entre otros, en beneficio de la clase trabajadora del país.

Reiteró que “la unidad da poder y el poder fuerza para seguir luchando en beneficio de la clase trabajadora”. Expuso que nadie debe buscar el beneficio laboral, sino mantenerse unidos a favor de la lucha sindical, buscando siempre el beneficio de los trabajadores.

En relación a las próximas elecciones del Poder Judicial, Gómez Urrutia hizo un llamado a los mineros para que este 1 de junio voten a favor por los jueces y ministros que defiendan el movimiento obrero, a fin de tener un poder judicial diferente y fuerte, para evitar que de nueva cuenta haya abusos por parte de empresarios como Germán Larrea, de Grupo México; Alberto Bailleres, de Grupo Peñoles; y Alonso Ancira, de Altos Hornos de México (AHMSA).

Convoco a los mineros a permanecer unidos y en solidaridad para luchar por la defensa de los contratos colectivos de trabajo y por los derechos de los trabajadores. Asimismo, agradeció el apoyo de su esposa Oralia Casso y sus hijos, así como de las organizaciones internacionales que apoyaron su lucha por la defensa del Sindicato Minero. Lanzó una alerta para que no se confundan y se dejen comprar por sindicatos charros.

Por otra parte, Valeria Álvarez, hija del finado Héctor Álvarez Gómez, dijo estar orgullosa de pertenecer al Sindicato Minero y de la lucha que emprendió su padre por la defensa de la huelga iniciada en ese momento en contra de Sicartsa.

Comparte si te ha gustado

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *