Parcelarios del Ejido Carrizalillo que pidieron el anonimato denunciaron vía telefónica a este medio que sus autoridades José Luis Rodriguez, José Peña y Nancy Guzmán, “aprovechan que la mayoría son personas de la tercera edad, muchos de ellos sin saber leer y escribir, para manipular decisiones de toda la comunidad de Carrizalillo”. Afirmaron que bajo amenazas de retirarles los apoyos económicos, retrasar los pagos por concepto de renta de tierras e imponerles sanciones desde la comisaría del pueblo, les han forzado a firmar documentos cuyo contenido desconocen porque no son informados en reuniones colectivas.
Cómo ejemplo de sus afirmaciones, los parcelarios afirmaron que el pasado 12 de marzo, sus lideres los convocaron a la puerta de Mina Los Filos con el argumento de entregar un documento en el que solicitan se mantenga la negociación con la empresa Equinox para no perder los ingresos por la renta de sus tierras; pero que en este acto, uno por uno fueron obligados a firmar una supuesta acta de asamblea ejidal que nunca se llevó a cabo y a la que jamás fueron convocados, por ningún medio, como marca la Ley Agraria.
La asamblea “falsa” (sic), según refieren los comuneros, señala como principal acuerdo rechazar el nuevo Convenio de Ocupación de Tierras con Mina Los Filos, firmado por las comunidades de Xochipala y Mezcala y los lideres del poblado Carrizalilo, ante la presencia de autoridades municipales y estatales de Guerrero quienes atestiguaron las negociaciones con esa empresa.
Los comuneros dijeron que después de la firma de este nuevo convenio para la renta de tierras, los líderes de Carrizalillo se retractaron y decidieron desconocer sus propias firmas por recomendación de su asesor Miguel Mijangos y el ex presidente ejidal Julio Peña.
Los comuneros de Carrizalillo, también manifestaron su preocupación al mencionar que temen que las represalias de grupos criminales en la zona, se reproduzcan como en el pasado, cada vez que intentan oponerse a las decisiones de sus lideres ejidales siempre impuestos y asesorados por los hermanos peña y Miguel Mijangos.
Los comuneros pidieron que las autoridades de gobierno se mantengan atentas a estas posibles negociaciones con Mina Los Filos y supervisen los actos de sus líderes ejidales para que actúen bajo la ley y se conduzcan con transparencia, convocándolos a reuniones colectivas donde puedan participar sin engaños ni presiones y con la presencia de autoridades federales.
Cabe señalar que hasta ahora las posiciones entre la empresa y los lideres ejidales, es de total oposición, la empresa ha anunciado su determinación de proceder a su cierre operativo, mientras que los lideres ejidales de Carrizalillo, plantean una nueva negociación bajo sus términos y condiciones, lo que deja en vilo el futuro de la minería en el municipio de Eduardo Neri.