Ejidatarios bloquean acceso a mina Los Filos

A las 5:50 de esta mañana, encabezados por los hermanos Julio y José Peña, líderes históricos del poblado de Carrizalillo, al menos 80 personas, iniciaron el bloqueo a los accesos de la unidad minera Los Filos, ubicada en los márgenes de Río Balsas.

De acuerdo con ejidatarios de esta comunidad, la acción de protesta deriva, de las instrucciones dadas por Miguel Ángel Mijangos Leal, integrante de la Red de Afectados por la Minería (REMA); a los hermanos Julio y José Peña Celso, para desconocer los acuerdos firmados la semana pasada por el propio comisariado ejidal de Carrizalillo – del que José Peña forma parte – con la compañía minera Equinox y ante la presencia de los representantes del gobierno del Estado de Guerrero, la presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas, y la presidenta de la Comisión de Minería del Congreso local, Citlalli Téllez.

A pesar de que los ejidatarios de Carrizalillo habían firmado los acuerdos para la continuidad de las operaciones de Mina Los Filos, se han desistido de su propio compromiso y del documento firmado de su puño y letra y decidieron iniciar la acción de protesta. en estos acuerdos, también participaron los representantes de las comunidades de Xochipala y Mezcala, con las que la unidad minera tiene relaciones por contratos de tierras, empleo y proveedurías.

En entrevista con habitantes de la zona, algunos trabajadores denunciaron que están en riesgo de perder su fuente de trabajo ante la posibilidad de que la empresa cierre sus operaciones, en caso de no llegar a una conciliación, situación que se ha complicado por la posición de los líderes informales de Carrizalillo, Julio Peña Celso y Miguel Ángel Mijangos Leal, quienes según los testimonios de habitantes del ejido Carrizalillo que pidieron el anonimato, se amparan en su supuesta relación con líderes criminales en Carrizalillo, Amatitlán y el poblado de Tlacotepec, para ordenar el bloqueo de los accesos a Mina Los Filos.

Los acuerdos ratificados hasta ahora por las asambleas ejidales de las comunidades de Xochipala y Mézala, involucran una reducción de 4.5 a 2.5 onzas de oro por hectárea de tierra y nuevos compromisos para inversión social en las comunidades, por parte de la compañía minera, misma que fue consultada por Orgullo Minero, y que se negó a hacer comentarios al respecto.

Los acuerdos ratificados hasta ahora por las asambleas ejidales de las comunidades de Xochipala y Mézala, involucran una reducción de 4.5 a 2.5 onzas de oro por hectárea de tierra y nuevos compromisos para inversión social en las comunidades, por parte de la compañía minera que fue consultada por este medio, pero que se negó a hacer comentario alguno.

Hasta ahora, la posición de los hermanos Julio y José Celso ha sido desconocer a los interlocutores locales de Mina Los Filos y exigir la presencia de directivos de esta empresa de capital canadiense. Desde hace 20 años, estos líderes mantienen el control absoluto de los ejidatarios y habitantes de la comunidad de Carrizalillo, pueblo que tiene una historia de sufrimiento debido a las confrontaciones entre familias y la presencia de grupos armados.

Comparte si te ha gustado

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *