Como parte del convenio de colaboración con la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) y ArcelorMittal México para la restitución de suelos degradados en la región minera Las Truchas, por quinto año consecutivo se lleva a cabo la entrega de un recurso económico destinado a la restauración ambiental denominado “Costo de Oportunidad de la Tierra” a los propietarios de terrenos en los Ejidos San Juan Bosco y La Mira.
En línea con sus Objetivos de Desarrollo Sustentable, la siderúrgica reafirma su responsabilidad de contribuir de manera activa en el uso eficiente de los recursos y fomentar un cambio de tendencia en el proceso productivo que contribuya a la lucha contra el cambio climático.
Ante esto y en colaboración con la Cofom, se han sembrado más de 304 mil plantas (900 por hectárea) en una superficie de 337.8 hectáreas, con una tasa de supervivencia de 93% gracias al continuo trabajo de mantenimiento y cuidado de las áreas, donde la dedicación de los propietarios y la ejecución de un replante con más de 40 mil plantas adicionales han sido fundamentales para el éxito.
Aunque estas acciones corresponden a las medidas de mitigación establecidas por las actividades operativas de la mina, los impactos positivos trascienden a nivel ambiental. Este proyecto impulsa efectos favorables en la concientización de las comunidades vecinas y en el personal operativo de la empresa sobre la importancia de la conservación y el cuidado de los recursos naturales.
Con estas acciones, ArcelorMittal México reitera su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, trabajando de la mano con las autoridades locales para garantizar un impacto positivo a largo plazo en la región de Michoacán.